ISBN/ISSN | 8116576057416 |
---|---|
Autor | CARMEN HERNÁNDEZ LÓPEZ |
Edición o Número de Reimpresión | |
Tema | Libro |
Número de páginas | |
Idioma | Español, Inglés |
De donde Puedo Ver Libros En Linea máximo?
La despoblación que afecta a buena parte de los municipios de la provincia de Albacete se ha colado en las aulas como materia de estudio. 55 alumnos y alumnas de primer curso de bachillerato del instituto Amparo Sanz y 10 profesores de diferentes especialidades del mismo centro son los creadores del estudio “Repoblando el futuro en las ...
Información del artículo Repoblando el futuro en las tierras de Albacete La despoblación se ha convertido en un problema que analizamos desde el estudio demográfico y la investigación interdisciplinaria, en un proyecto de innovación educativa y de aprendizaje-servicio dirigido al alumnado de primero de bachillerato.
repoblando el futuro en las tierras de albacete hernÁndez lÓpez, carmen / torrente moreno, pilar / valiente vicente, maria josÉ / sÁnchez garrido-lestache, marta / monzÓ gonzÁlez, carmen / piqueras lÁzaro, cristina / muÑoz muÑoz, luis / pe
Estás aquí: REPOBLANDO EL FUTURO EN LAS TIERRAS DE ALBACETE, Carmen ... [et al.] Hernández López
Destinatarios. Como proyecto educativo lo centramos en el alumnado de 1º de bachillerato. Y como proyecto de repoblación demográfica, los destinatarios son el barrio Polígono San Antón (Albacete) y las comarcas albaceteñas que presentan una pérdida demográfica significativa desde mediados del siglo XX.
El proyecto tiene como objetivo buscar soluciones a la despoblación rural de diversas comarcas de Albacete. La iniciativa se ha trabajado de forma interdisciplinar desde las siguientes materias cursadas en 1º de Bachillerato: Matemáticas I, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I, Historia del Mundo Contemporáneo, Griego y Latín ...
Artículo Repoblando el futuro en las tierras de Albacete RESUMEN ARTíCULO La despoblación se ha convertido en un problema que analizamos desde el estudio demográfico y la investigación interdisciplinaria, en un proyecto de innovación educativa y de aprendizaje-servicio dirigido al alumnado de primero de bachillerato.
aprendizaje servicio. El resultado se ha plasmado en un libro: Repoblando el futuro en las tierras de Albacete, editado por la Diputación de Albacete, para su consulta en bibliotecas públicas, ayuntamientos y salas de lectura de la provincia de Albacete y a nivel global se puede
Video que resume el Proyecto Aprendizaje-Servicio "Repoblando el Futuro en Tierras de Albacete", un estudio de la despoblación rural con propuestas de repoblación de un grupo de 55 alumnos y 10 profesores del IES Amparo Sanz de Albacete.
Vea reseñas y calificaciones de reseñas que otros clientes han escrito de REPOBLANDO EL FUTURO EN LAS TIERRAS DE ALBACETE en Lea reseñas de productos sinceras e imparciales de nuestros usuarios.
Un total de 10 profesores de diferentes especialidades del centro y 55 alumnos y alumnas de primer curso de bachillerato del instituto Amparo Sanz han participado activamente en la confección del estudio “Repoblando el futuro en las tierras de Albacete”, un trabajo desarrollado durante año y medio que ha culminado en la presentación del ...
María del Carmen Monzó, presentó en las pasadas Jornadas de Experiencias en el Aula con GeoGebra, el «Proyecto de Innovación Educativa Aprendizaje Servicio: Repoblando el futuro en las tierras de Albacete«. Este proyecto de innovación educativa ha implicado a 10 profesores y 55 alumnos de Bachillerato del IES Amparo Sanz de Albacete, y ...
repoblando el futuro en tierras de albacete ies amparo sanz albacete 750,00 € 4,5 2,5 5 3,5 15,5 s0200116b unidos por la naturaleza ies andrÉs de vandelvira albacete 750,00 € 3,5 1,5 3 2,5 10,5 s0200120d integraciÓn de estrategias educativas de Éxito en un contexto de exclusivo ceip antonio machado albacete 750,00 € 3,5 3,5 4 4 15 s0200102b el color del talento cra calar del mundo ...
Este jueves se ha presentado la publicación 'Repoblando el futuro en las tierras de Albacete' que ha sido llevada a cabo por alumnos del Instituto de Educación Secundaria Amparo de Sanz de la ...
Repoblando el futuro en las tierras de Albacete. Los chicos y chicas, frente a la alarmante despoblación rural de la provincia, movilizan por comarcas a ayuntamientos, asociaciones rurales, mujeres emprendedoras, empresarios, vecinos y Diputación Provincial, para elaborar conjuntamente propuestas de futuro y divulgarlas en un libro, a fin de ...
Proyecto de Innovación Educativa Aprendizaje Servicio: Repoblando el futuro en las tierras de Albacete. Proyecto CREA. Actividades con GeoGebra, del profesor D. Javier Cayetano. XI Jornades de l’ACG; List of STEAM Education Conferences co-organised by LSEd in 2019
El Instituto de Educación Secundaria Amparo Sanz de Albacete está llevando a cabo un estudio sobre despoblación en el mundo rural. Lleva por nombre "Repoblando el futuro en las tierras de ...
Un total de 10 profesores de diferentes especialidades del centro y 55 alumnos y alumnas de primer curso de bachillerato del instituto Amparo Sanz han participado activamente en la confección del estudio “Repoblando el futuro en las tierras de Albacete”, un trabajo desarrollado durante año y medio que ha culminado en la presentación del ...
Un total de 10 profesores de diferentes especialidades del centro y 55 alumnos y alumnas de primer curso de bachillerato del instituto Amparo Sanz han participado activamente en la confección del estudio “Repoblando el futuro en las tierras de Albacete”, un trabajo desarrollado durante año y medio que ha culminado en la presentación del ...
El Gobierno regional y la Diputación Provincial firmarán un convenio para impulsar las visitas a las exposiciones en los museos de la Junta en Ciudad Real; El Gobierno regional destaca que el 2019 acaba con un nuevo récord de participación en el programa Somos Deporte 3-18
El proyecto de innovación educativa "Repoblando el futuro en las tierras de Albacete" ha sido premiado como finalista en la Convocatoria Nacional de Premios Aprendizaje Servicio 2018. Seminario sobre familia, instituciones y grupos sociales en la España meridional (1700-1930) El seminario "Familia, instituciones y grupos sociales en la España meridional,1700-1930" se celebrará en la ...
repoblando el futuro en las tierras de albacete hernÁndez lÓpez, carmen / torrente moreno, pilar / valiente vicente, maria josÉ / sÁnchez garrido-lestache, marta / monzÓ gonzÁlez, carmen / piqueras lÁzaro, cristina / muÑoz muÑoz, luis / pe
Un total de 10 profesores de diferentes especialidades del centro y 55 alumnos y alumnas de primer curso de bachillerato del instituto Amparo Sanz han participado activamente en la confección del estudio “Repoblando el futuro en las tierras de Albacete”, un trabajo desarrollado durante año y medio que ha culminado en la presentación del ...
Compras en línea en Libros de una gran selección de Enciclopedias y obras de consulta, Biblioteconomía y ciencia de la información y mucho más a precios bajos. Saltar al contenido principal. Prueba Prime Consulta. Ir Buscar Hola, Identifícate Cuenta y listas Identifícate Cuenta y listas Pedidos Suscríbete a Prime Cesta. Todos los departamentos. Mi Ofertas Chollos Cheques ...
El proyecto de innovación educativa del IES Amparo Sanz “Repoblando el Futuro en las Tierras de Albacete” ha sido premiado por la Fundación Princesa de Girona como finalista en la convocatoria de Premios Aprendizaje Servicio 2018. La iniciativa, dirigida por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y coordinadora de ...
Iniciativa educativa sobre el problema de la despoblación rural Carmen Hernández López, componente del SEHISP, ha coordinado el proyecto de innovación educativa "Repoblando el futuro en las tierras de Albacete". Este se ha desarrollado en el IES Amparo Sanz de la ciudad de Albacete y ha supuesto la elaboración de un libro con el mismo título.
Ve el perfil de José Luis Piñera Núñez en LinkedIn, la mayor red profesional del mundo. José Luis tiene 10 empleos en su perfil. Ve el perfil completo en LinkedIn y descubre los contactos y empleos de José Luis en empresas similares.
Un total de 10 profesores de diferentes especialidades del centro y 55 alumnos y alumnas de primer curso de bachillerato del instituto Amparo Sanz han participado activamente en la confección del estudio “Repoblando el futuro en las tierras de Albacete”, un trabajo desarrollado durante año y medio que ha culminado en la presentación del ...
La despoblación que afecta a buena parte de los municipios de la provincia de Albacete se ha colado en las aulas como materia de estudio. 55 alumnos y alumnas de primer curso de bachillerato del instituto Amparo Sanz y 10 profesores de diferentes especialidades del mismo centro son los creadores del estudio “Repoblando el futuro en […]
Nuevos libros de la editorial de Enero de 2018: Mojo Workin'eko ipuinak eta doinuak;REPOBLANDO EL FUTURO EN LAS TIERRAS DE ALBACETE;ENFERMERA INTERNA RESIDENTE (EIR). VOLUMEN 2;Ciudadanía Mundial;Reflexión Ética;Mecánica de fluidos. Separaciones mecánicas, trasferencia
Unión de Uniones pide un Ministerio de Agricultura con peso y… Agricultura. Vientos causaron importantes daños en los maizales del Bornova, en Guadalajara. Agricultura. Demanda que presupuesto para seguros agrarios se eleve a 7 millones. Agricultura . Ya es oficial: El Ministerio fija en 4.750 hectáreas la superficie… Ganadería. Todos Apicultura Avicultura Cunicultura Otros Ovino ...
Información de la revista Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia
escuela de arte 14,5 albacete 675 innovalde metodologÍas activas en el aula cra ntra sra rosario 16,5 albacete 750 unidos por la naturaleza ies andres vandelvira 10,5 albacete 750 el color del talento cra calar del mundo 18 albacete 400 repoblando el futuro en tierras de albacete ies amparo sanz 15,5 albacete 750
Vientos causaron importantes daños en los maizales del Bornova, en Guadalajara. Agricultura . Demanda que presupuesto para seguros agrarios se eleve a 7 millones. Agricultura. Ya es oficial: El Ministerio fija en 4.750 hectáreas la superficie… Agricultura. Castilla-La Mancha incrementa partida de seguros agrarios hasta 5,1 millones. Ganadería. Todos Apicultura Avicultura Cunicultura Otros ...
La Base Aérea de Albacete acoge durante los días 6 y 10 de junio el ejercicio KODAK-DOB-QUIREX, en el que se despliegan tres F-18 y su módulo de tierra, el módulo Quirúrgico de Unidad Médica ...
El Campus de Toledo acoge hasta el 17 de enero la… Félix Sanz Roldán ha tomado posesión de su cargo como nuevo… Óscar Sánchez González es elegido nuevo delegado de Estudiantes de la… La UCLM recibirá en enero la Medalla de Oro de la… Vídeos. Expertos analizan en la UCLM los retos de la energía fotovoltaica… Pérez Rubalcaba da nombre al Aula Magna de Servicios Generales del
Creando futuro, recuperando el pasado. miércoles, 14 de octubre de 2015 . La Mesta en las tierras de Fuentelcésped La Mesta en las tierras de Fuentelcésped. S. abido es que Fuentelcésped es eminentemente agrícola hasta el punto que la vid se ha convertido en el monocultivo por excelencia. Y eso que no falta memoria que hace un siglo dicho monocultivo llevó a la ruina a Fuentelcésped ...
Proyecto de Innovación Educativa "Repoblando el futuro en las tierras de Albacete" (IES Amparo Sanz) Aragón: Entre el éxodo rural y el motor de la 'Gran Zaragoza'. Por Raúl Conde. Esos pueblos que no salen en los mapas. Por Alfons Cervera. Plan de Dinamización de Soria: El Diálogo Social pide 500.000 euros para el fomento de la natalidad . El turismo, una de las alternativas de los ...
El 96,6% de las muestras de leche de tanque son negativas a agalaxia en el programa de Malagueña El año 2019 se cierra con el menor número de casos de scrapie de la serie histórica El futuro de los fogones de Euskadi descubre los nuevos cortes del ovino y caprino: gastronomía y sostenibilidad
Actualmente el planeta tierra es el único en el que podemos habitar, y aunque sea muy probable que un futuro los humanos lleguen a colonizar nuevos mundos, es un hecho que por ahora debemos ...
condiciona el futuro de muchas explotaciones, unidades técnico-económicas de gestión, en su viabilidad económica, dentro del marco de una Agricultura Sustentada, Sostenida o Perdurable, donde la tecnología aplicada reduzca los posibles impactos ambientales, conserve los recursos naturales (genéticos, suelo, agua, etc.) y contribuya a la equidad social. El riego es un componente esencial ...